PALABRAS HOMONIMAS
Palabra homónimas son aquellas que suenan igual pero que sus significados son diferentes
Ejemplos:
sal (mineral) y sal (salir)
tocar (interpretar musica) y tocar (tacto)
votar (elecciones) y botar (la basura)
barón (titulo) y varón (hombre)
bello (hermoso) y vello (pelos)
calló (callar) y cayó (caer)
ciervo (animal) y siervo (esclavo)
cazar (matar por deporte) y casar (matrimonio)
de (pronombre) y dé (dar)
cocer (cocinar) y coser (tejer)
vela (barco) vela (para alumbrar)
alto (altura) alto (detención)
timbre (sello postal) timbre (para puertas)
sobre (para cartas) sobre (encima de)
casa (hogar) caza (de animales)
masa (de pan) maza (el pueblo)
ora (rezar) hora (reloj, tiempo)
pastel (torta) pastel (el color)
papa (verdura) papá (padre)
ves (mirar) vez (habia una vez)
PALABRAS HOMOFONAS
Las palabras homófonas son aquellas cuya pronunciación es similar y que tienen un significado distinto entre ellas, por lo general tienen también diferente ortografía.
Ejemplos: cima(punto más alto cerro), sima(cavidad producto de la erosión); taza(recipiente para tomar té, café o alguna infusión), tasa(economía:precio,interés); cocer(preparar alimentos), coser(ropa a maquina o con aguja).
Sin embargo, dentro de las homófonas, se incluyen el grupo de palabras homógrafas, que si se escriben igual pero que siguen teniendo distinto significado
Ejemplos de palabras homófonas
-a.- preposición
-ha.- del verbo haber
-ablando.- del verbo ablandar
-hablando.- del verbo hablar
-halla.- de hallar
-haya.- de haber
-haya.- especie de árbol.
- abollar.- hacer abolladuras
- aboyar.- colocar boyas en mares o ríos
- arrollo.- de arrollar, atropellar.
- arroyo.- Pequeña corriente de agua.
-asar.- por ej. de asar carne
-azar.- que significa casualidad
-bacilo.- bacteria
-vacilo.- de bacilar, titubear
PALABRAS PARONIMAS
Las palabras parónimas son aquellas palabras que tienen entre sí alguna relación o semejanza (se parecen, pero no son), por su etimología (cálido y caldo) o solamente por su forma (escritura) o sonido (pronunciación).
Los parónimos por ser muy parecidas en su pronunciación y escritura, aunque muy diferentes en su significado, se prestan a confusión. A continuación algunos ejemplos:
absorber <> absolver
infligir <> infringir
intimar <> intimidar
competer <> competir
pana, pala y pata son sustantivos parónimos
caballo y cabello tienen un sentido diferente con una forma muy parecida
abeja <> oveja
adoptar <> adapta